cojines-con-grannysquares-paso-a-paso



¡Bienvenidos al mundo creativo del tejido! En esta publicación, te mostraremos paso a paso cómo tejer un hermoso cojín desde cero. Te sorprenderá lo fácil y gratificante que puede ser esta manualidad. Con un poco de paciencia y cariño, podrás personalizar tu espacio con cojines únicos y acogedores. Así que, ¡coge tus agujas y hilo y prepárate para sumergirte en el mundo del tejido!

2-cojines-ganchillo


Este modelo se teje comenzando por un cuadro mucho más grande que la medida del almohadón y luego se cierra con un motivo cuadrado más pequeño por el revés del mismo. Esto permite colocar el cuadro grande girado dándole una vista diferente al diseño.

Materiales


300 g de acrílico sedificado repartido en los siguientes colores: negro, bordó, rosa chicle y rosa claro.
Aguja de crochet #4 de aluminio
2 rellenos de almohadón de 30 x 40 cm al tono

Muestra


cuadrado chico = 10 cm

Puntos usados


Cadena, vareta, media vareta, medio punto, punto enano.

Cómo tejer el cuadro o grannysquare chico


diagrama-grannysquare-simple



Hilera 1: con el hilado bordó hacer una anilla y en ella tejer 5 cadenas, luego *1 vareta, 1 cadena, 1 vareta en el centro de la anilla y 2 cadenas*. Repetir de *a* 2 veces más. Al final tejer 1 vareta 1 cadena y 1 punto enano en la 3° cadena de inicio de la hilera. Quedan 4 pares de varetas separadas por cadenas. Ten en cuenta que las primeras 3 cadenas reemplazan a la 1° vareta, así que al contarlas lo hacemos como si fuera una vareta más.

Hilera 2 y siguientes: con el mismo color tejer 5 cadenas y 2 varetas en el 1° arco de base. Continuar con *1 cadena, 1 vareta en la siguiente cadena de base, 1 cadena y 2 varetas, 2 cadenas y 2 varetas en el siguiente par de cadenas de base (vértice)*. Repetir de *a* hasta completar la hilera y terminar con 1 punto enano en la 3° cadena de inicio de la hilera.  Cortar la hebra y esconder. 

Continuar tejiendo el siguiente par de hileras como muestra el esquema, una en  rosa claro y la última en negro. Realizar 4 cuadros iguales según la secuencia de colores que verás en el siguiente cuadro.

Cómo tejer el cuadro o grannysquare mediano

patrones-gratis-de-crochet

Hilera 1: con bordó hacer una anilla y en ella tejer 5 cadenas, luego *1 vareta, 1 cadena, 1 vareta en el centro de la anilla y 2 cadenas.* Repetir de *a* 2 veces más. Al final tejer 1 vareta, 1 cadena y 1 punto enano en la 3° cadena de inicio de la hilera. Quedan 4 pares de varetas contando las cadenas de inicio como 1 vareta, separadas por cadenas.

Hilera 2 y siguientes: con el mismo color tejer 5 cadenas y 2 caretas en el 1° arco de base. Continuar con *1 cadena, 1 vareta en la siguiente cadena de base, 1 cadena y 1 vareta, 2 cadenas y 2 varetas en el siguiente par de cadenas de base (vértice)*. Repetir de *a* hasta completar la hilera y terminar con 1 punto enano en la 3° cadena de inicio de la hilera. Cortar la hebra y esconder.

Continuar tejiendo hasta la 8° hilera inclusive como indica el esquema, según la secuencia de colores de la opción A. Tejer solo un cuadro de este motivo: para hacerlo recuerda alternar los colores para que te queden las hileras de diferentes colores entre sí. 

Cómo tejer el cuadrado grande


Para armar el cuadro grande tomamos los 4 cuadros chicos y los unimos entre sí, formando un cuadro más grande. Coser desde el interior haciendo coincidir punto por punto.

A continuación vamos a tejer una especie de marco sobre el cuadro que armamos con los 4 pequeños. 

Patron-borde-cojin-crochet

Terminación

Disponer el cuadro grande por el revés y doblar los vértices para que quede formado un cuadro del tamaño del mediano. Este cuadro mediano va a ir cosido en ese hueco. Sujetarlo con algunos alfileres de gancho o atándolo con hebras de color. Colocar el relleno y coser por todo el contorno del cuadrado y por los lados del cuadrado grande cerrando por completo el almohadón. Realizar otro almohadón siguiendo el patrón, pero combinando los colores de otra forma. 

Cojin terminado